Tríptico sobre el cuidado del medio ambiente
Proyecto escolar
Páginas 190
Cómo hacer un tríptico con Word

Como parte de nuestra importantísima misión para llevar tutoriales al mundo, empezamos a buscar la mejor forma de promocionar los contenidos de CLH y contarles a todos cuan sencillo puede ser hacer algunas de las tareas más cotidianas. Sin embargo, encontrar y decidir el formato más óptimo para ello no fue tan fácil.
Fue así como llegamos a la conclusión de que un tríptico contendría la información ideal y nos daría todo el estilo estiloso para generar un gran impacto en las redes sociales, de pesca y de arcos de fútbol.
Y ya que lo hicimos, te enseñamos cómo hacer un tríptico con Word.
El detalle, como siempre, después del salto.
¿Qué necesitamos para hacer el tríptico?
- Microsoft Word
¿Cómo Lo Hago?
1.- Abrimos un nuevo documento en Word y vamos al menú Archivo -> Configurar Página.

2.- Vamos a la parte de Ajustar Página y cambiamos la configuración a Horizontal, así:

3.- Vamos a la pestaña Diseño.

4.- Ahora vamos a Columnas y configuramos la página para que se divida en 3 columnas, de esta forma:


5.- Es recomendable colocar los márgenes lo mas estrechos posibles para que quepa mejor la información, Márgenes > Estrecho:

6.- Ahora tenemos la base lista para ingresar la información, obtendremos este diseño:


Por ejemplo:


Ahora solo queda imprimir. Es recomendable utilizar vista preliminar para imprimir.
Lo que se debe hacer es imprimir una página y luego sobre la misma hoja, por el otro lado, imprimir la otra página. Lo mejor es hacer algunas impresiones de prueba antes de hacer la definitiva y tener mucho ojo en como volver a poner la hoja impresa para que no les quede la portada al otro lado, o peor, invertida.
Nota: Si bien este tutorial ha sido desarrollado en Word para Mac, es totalmente válido para Word en Windows, los pasos son los mismos 😉
Con esto ya tenemos nuestro tríptico, listo para utilizar.
Y como siempre, este tutorial ha sido desarrollado, probado y documentado por el equipo de CLH, por lo que cuenta con nuestro Sello de Garantía:

¡Hasta la próxima!