Unidad 2 – Patrimonio y riqueza de mi parroquia

por | abril 19, 2022

Tema 1: Diversidad humana: grupos sociales y étnicos de mi parroquia

Construcción social del conocimiento

Página 27

GRUPOS ETNICOS DE ECUADOR

1. AWÁ

Su idioma es el Awapít, Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas; emparentada con el Chá palaa (idioma de la Nacionalidad Chachi), y con el Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila).

Los Awá tienen una presencia binacional; se encuentran en Ecuador y en Colombia, país donde se asienta la mayoría de su población en la parte sur occidente, departamento de Nariño.
En el Ecuador se encuentran en: Costa: provincia de Esmeraldas, cantón San Lorenzo, parroquias Tululbí, Mataje (Santa Rita) y Alto Tambo.

etnicos02

Sierra: (estribaciones occidentales andinas) provincia del Carchi: cantón Tulcán, parroquias Tobar Donoso y El Chical (Maldonado); provincia de Imbabura: cantón San Miguel de Urcuquí, parroquia La Merced de Buenos Aires y cantón Ibarra, parroquia Lita.

En un principio los indígenas estaban semidesnudos, cubiertos parcialmente con tejidos hechos de corteza de damajagua (Poulsenia armata), con la cual también confeccionaban cobijas.

Los misioneros les impusieron un vestido para los hombres un camisón largo de lienzo sin botones, con cuello alto y reforzado a la altura del pecho, un sombrero hecho de la fibra vegetal denominada tetera, para las mujeres una bayeta roja que se envuelve en la cintura y les cae hasta los tobillos, otra de color similar o azul cruza por los hombros, de modo que cubre la espalda y el pecho. Estos vestidos en la actualidad los conservan algunos ancianos y rara vez se pueden observar.

Hoy en día los hombres utilizan camisas de colores claros, pantalones obscuros y botas de caucho; las mujeres utilizan vestidos largos de tela sencilla confeccionados con tela adquirida en los mercados, alternados con el uso de faldas y blusas de manga corta, también gustan de pintarse de rojo las mejillas.

Sus actividades económicas se basan en la agricultura, la pesca y la crianza de animales domésticos. Su sistema agrícola se centra en la técnica de “tala y pudre“. El principal producto es el maíz, el cual se combina con la siembra de yuca, fréjol caña de azúcar y plátano. En las tierras no aptas para la agricultura, se recogen productos comestibles, plantas medicinales y madera para la construcción. La extracción de oro de aluvión ocupa un renglón complementario dentro de su economía.

Actualmente la mayoría de la población se dedica a la cacería, pesca y a la agricultura para el autoconsumo (maíz, plátano, yuca); en tiempo de cosecha, la producción también se destina al mercado.

2. CHACHIS

Su idioma es el Chá palaa. Pertenece a la familia lingüística Chibcha. Como tal tiene cierta similitud léxica con el Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila).

etnicos03

Ocupan actualmente un territorio de 105 468,52 ha, de las cuales el 21,0 %, equivalente a 22 147 ha son ocupadas por el 93,7 % de las familias, mientras que el 79,0 %, es decir 83 321,52 ha corresponde a bosques primarios y secundarios.

Las 5 Comunidades que forman actualmente la Zona Centro Río Canandé “Nacionalidad Chachi” son: Agua Clara, Guayacanas, Naranjal de los Chachilla, Ñampi y las Pavas.
Se ubican en la Costa, en la provincia de Esmeraldas, en tres zonas distantes entre sí.

Zona Norte: cantón San Lorenzo, parroquia Tululbí; cantón Eloy Alfaro, parroquias San José de Cayapas, Telembí, Santo Domingo de Onzole, San Francisco de Onzole, Borbón y Atahualpa.

Zona Centro: cantón Río Verde, parroquia Chumundé; cantón Quinindé, parroquias Cube y Malimpia.

Zona Sur: cantón Muisne, parroquias San José de Chamanga y San Gregorio.

Con respecto a la vestimenta los hombres se compone de un short o calzón ajustado al cuerpo como un traje de baño y una camisa confeccionada en forma de saco con aberturas para poder pasar la cabeza y los hombros; estas estaban hechas de calicó, es decir una tela fina hecha de algodón, las mujeres utilizan falda triangular de una sola pieza confeccionada en hilos de algodón que llega hasta los tobillos y se amarra en la cintura a través de fajas; llevan el dorso descubierto que a veces se encuentra cubierto con collares elaborados de semillas.

Para las ocasiones especiales los hombres utilizan un sombrero tejido en rampira y las mujeres se adornan el cuerpo con collares y manillas hechas de semillas del bosque, mezcladas con monedas, que a veces también se cosen a las faldas como decoración.
Ambos géneros utilizan pintura facial con figuras geométricas pintadas en color rojo, amarillo y negro.

Los Chachis se han convertido en explotadores directos de los recursos del bosque y explotación de la madera por parte de compañías madereras.
La pesca es la actividad que mayor participación tiene de este sector, ademas de la cría de animales pequeños, agricultura, caza y la artesanía.
El cultivo del algodón marrón en sus pequeñas parcelas, hace que puedan intercambiarlo con otras comunidades y elaborar los hilos para trabajar en los telares sus prendas de vestir y varias artesanías como bolsos, fajas, etc.

3. ÉPERA

Su idioma es el Sia Pedee (Wamuna o Epena), que significa “voz de caña brava”, y el Castellano como segunda lengua. Aproximadamente el 50% de la población es bilingüe funcional.

etnicos04

El territorio que los Epera identifican como ancestral está ubicado en la costa del Pacífico Colombiano, exactamente en las riberas de los ríos Saija, Infi y Micay pertenecientes al departamento del Cauca, poblado en su mayoría por Eperara Sia (Emberá) y en menor proporción por los Páes, que son los dos grupos étnicos más grandes de ese país. En Ecuador, el primer asentamiento oficial se realiza en 1993 en la parroquia de Borbón, con la entrega de 26 lotes en el sector Cayapa, cuya delimitación y linderación fue apoyada por la CONAIE. En la actualidad, los posesionarios de fincas son escasos; la finca más grande abarca 100 ha y la menor 3 ha.
Los Epera se ubican en el Ecuador en la Costa Norte, Provincia de Esmeraldas, Cantón Eloy Alfaro, parroquias Borbón y La Concepción.

En Ecuador, los Épera son un grupo relativamente pequeño; su población actual es de aproximadamente 250 personas, después de que algunas familias han regresado a Colombia. Las comunidades son las siguientes: Borbón, Capricho, Palma, Bella Aurora, La Concepción y Santa Rosa; en esta última, cerca del Río Cayapas, se van a unificar las comunidades que anteriormente se denominaban La Cayapa y San Francisco de Cayapas.

Organización sociopolítica: La base de organización social constituyen las familias ampliadas, de hasta 25 personas, aunque la tendencia es hacia la conformación de familias nucleares.

Su vestimenta se ha visto influenciada por la cultura occidental y actualmente visten como campesinos con ropa liviana .
Anteriormente se utilizaba la damagua que es la corteza de los árboles que se golpeaba para suavizar su textura y luego se elaboraban una especie de camisones para los hombres y una falda para las mujeres, a veces se decoraba con tintes vegetales.

La economía esta basada en el autoconsumo; más enfocada hacia el mercado está la artesanía, principalmente cestería; además existe un buen número de personas que trabajan como asalariados en grandes fincas agrícolas de la zona y en empresas madereras.

4. AFRO ECUATORIANOS DE ESMERALDAS

Su idioma es el español. Los negros ecuatorianos descienden de los sobrevivientes de buques negreros encallados en la costa norte de Ecuador y la costa sur de Colombia, entre el siglo XVII y el siglo XVIII.

etnicos05

Estos se ubicaron en la zona de Esmeraldas y aledaños y posteriormente han experimentado un proceso de migración hacia otras zonas. Otro porcentaje importante, provienen de esclavos de haciendas de la costa y la sierra, que obtuvieron la libertad luego de la década de 1860.

Este grupo étnico está ubicado en la provincia de Esmeraldas, en el límite de las provincias de Carchi e Imbabura y en Esmeraldas.

Con respecto a su economía sus actividades principales son: Turismo, Agricultura, Ganadería, Refinería de Petróleo.

Tradicionalmente el trabajo se repartía de la siguiente forma:
Hombre: A la pesca, por lo que tienen que confeccionar redes. Utilizan la “KATANGA” esta es una trampa para capturar peces en ríos pocos profundos. Otro instrumento necesario es el “TRASMAYO” , esto utilizan como trampa para los cangrejos .
También se dedican hacer trabajos de cestería y artesanías de coco y coral negro ante realizaban trabajos de tagua. Ellos hacen según la necesidad de la mujer cada utencillo.
Mujeres: La mujer se dedica a la comercialización y elaboración del tabaco, el tabaco lo vende por metros. Existen dos tipos de pipas: MANECA, Conducto angular y CACHIMBA, Conducto recto.

La vestimenta:
Mujer: Lleva una pollera, blusa de manga corta y no usa calzado
Hombre: Utiliza un pantalón que lo arremanga hasta la altura de las canillas, camisas de colores claros, y un sombrero de paja toquilla.

5. MONTUBIO

Su idioma es el castellano. Están localizados en la parte interior de las costas ecuatorianas, especialmente en los montes, así como en las riberas de los ríos y carreteras.

etnicos06

La cordillera de la costa que nace en el cerro de las Cabras en Durán, se extiende pasando por el cerro del Carmen en Guayaquil hasta la cordillera Colón-colonche, que llega hasta Manabí, y Esmeraldas. Esa es la línea divisoria, geográficamente de las culturas llamadas CHOLOS de la costa externa es decir de la orilla del Mar de Ecuador y MONTUBIOS que son los habitantes de la zona rural de la costa interna de Ecuador.

La economía está basada principalmente a la agricultura, ganadería y elaboración de artesanías hechas en paja toquilla, especialmente sombreros. En la agricultura utiliza instrumentos como: daga, machete, garabato, pilón.

Vive en el interior de la costa, le gustan los gallos de peleas y potros de doma ; ama la música y las tradiciones orales mágicas. La agricultura es actividad principal, monocultivos para exportación: cacao, café y banano. Trabaja artesanías en paja, alfarería, talabartería y mueblería.

El tipo de vivienda que ellos tiene esta hecha sobre pilotes de madera, las paredes hechas de caña guadua y el techo de palma para protegerse de los animales rastreros que andan por la noche y de las crecidas de los ríos en el invierno

Con respecto a su vestimenta

El hombre: utiliza camisa blanca liviana, pantalón corto generalmente blanco, pañuelo rojo en el cuello. Sombrero de paja toquilla, cuando trabaja en el campo utiliza botas de caucho largas y su machete.
La mujer: falda amplia florada o muchos colores blusa hasta el ombligo con vuelos y anda descalza.

6. CHOLO PESCADOR

Entre las diversas teorías sobre el origen de la palabra cholo tenemos, que proviene del vocablo nahuatl “xolo” que significa esclavo, sirviente o mesero. Tal como aparece en la obra titulada “Vocabulario de la lengua castellana y mexicana” del Fray Alonso de Molina, publicada en 1571.

etnicos07

Su idioma es el castellano, y la mayoría de personas son Católicos.

La organización social está regida por las Leyes del Estado.

Con respecto a su economía, los hombres se dedican a la pesca y utilizan tres tipos de redes: red de copa, circular y atarraya, se movilizan en bongos o canoas. Utilizan varios instrumentos de pesca como: Atarraya, Trasmayo, Chinchorro, Red de Copa, Canoas, Anzuelos, Anclas de Piedras, Katanga, Bateas, Cuchillo, Dagas , también representa un ingreso la confección de sombreros, la cría de ganado, la producción de sal, y las actividades agrícolas.

Se encuentran ubicados exactamente en toda la Región Costanera del Ecuador.
Son producto del mestizaje indo-hispánico.

La vestimenta que usan es:
• Hombres: pantalón arremangados hasta la rodilla, camisa de colores y sombrero de paja toquilla.
• Mujeres: Faldas y blusas cortas

Gastronomía

A la hora de comer, consumen el maciado de plátano molido con michulla o camarón, conocido hoy en día como rallado de plátano; caldo de cangrejo, aguado de arroz y queso; aguado de arroz y pescado salado; caldo de carne con albóndigas; caldo de bolas de plátano llamado “la cangrejera”; arroz seco con nata o queso; las michas conocidas en la actualidad como tortillas de harina; el sango o dulce de maíz, entre otros platillos.

7. TSACHILA

Su idioma es el Tsa’fíqui , que significa verdadera palabra. Tiene cierta similitud en el léxico con el Chá palaa (idioma de la nacionalidad Chachi) y con el Awapít (idioma de la nacionalidad Awá).

etnicos08

Su asentamiento tradicional fue invadido por la colonización, hoy en dia constituye un eje económico entre la Costa y la Sierra y centro de acopio y mercado de productos, en el cual se asientan empresas ganaderas, agroin­dustriales, plantaciones de palma y fábricas de procesamiento de aceites vegetales.

Este grupo etnico habitaban en 19 119 ha, legalizadas por la comunidad. Al momento conservan de ellas sólo 9 060 ha, mientras que 9 940ha restantes han sido invadidas por colonos.

Estan ubicados en la Provincia Santo Domingo de los Colorados, parroquias Puerto Limón y periferia de la cabecera cantonal de Santo Domingo de los Colorados.
Con respecto a su vestimenta, el Hombre colorado utilizaba un manpe tsanpá, llamado chumbillina, un sencillo corte de tela rectangular, semejante a una falda usada unos diez o quince centímetros por encima de la rodilla, con rayas en colores azul marino y blanco. Las franjas no debían tener menos de dos centímetros ni más de cuatro.
También consta el sendori, de color rojo y que lo usaba como faja, dándole dos vueltas alrededor de la cintura y ajustándolo con un nudo delantero.
Para tener cubierta la parte superior del tronco vestían el nanun panu.

Para las fiestas, a más de su atuendo tradicional, el hombre de esta etnia agregaba un misilí, un adorno de algodón de figura circular como una especie de corona.
La piel que no estaba cubierta por ninguna prenda de vestir se la pintaban de rojo, con mu -achiote- y de negro con mali – el huito-. Con el huito trazaban en el rostro franjas horizontales, un poco delgadas, dejando para el tronco y las extremidades el dibujo de líneas más gruesas.

La mujer Tsáchila, en cambio, aún utiliza el tunán, como prenda principal de su atuendo, que es una falda amplia en la que se alternan los colores verde, azul, amarillo y el rojo; va asegurada a la cintura. La distribución de los colores se da de acuerdo al gusto de la mujer que la usa.

Como complemento de su vestuario adornaba el cuello con win (mullo), la chaquira o centecillas de vidrio que las preferían de color azul marino y rojo brillante.

Su economía se basaban en La caza, la pesca y la recolección.
Actualmente participan de la economía de mercado mediante la ganadería, la comercialización del plátano, el cacao, el café, el ecoturismo, además de la práctica de la medicina tradicional con fines comerciales.

8. NEGROS DEL CHOTA

Su idioma es el castellano, están ubicados en el Valle del Chota, entre el límite de las provincias Carchi e Imbabura, a 35 Km. de Ibarra, se accede al valle fácilmente por la Panamericana Norte. Está localizado a 1560 m.s.n.m. y tiene una temperatura promedio de 24 grados centígrados.

Con respecto a su vestimenta usan ropa occidental y ligera en hombres; para las mujeres vestidos coloridos.

Cuando están de fiesta, las mujeres llevan blusa de tela fina de diversos colores, anudada por la cintura, faldas de colores brillantes que combinan con sus blusas. Nunca falta la botella de vidrio decorada de diversas formas y colores en sus cabezas, las cuales manejan con gran maestría.

etnicos09
SONY DSC

Los hombres llevan siempre camisa blanca y pantalón de color negro o blanco.
Generalmente se baila descalzos o con zapatillas de lona blancas y negras, para mujeres y hombres respectivamente.

La economía está basada en la agricultura, Este valle se ha desarrollado en la cuenca del río del Chota.

Tiene un clima tropical seco y son aptas para el cultivo de frutas tropicales, fréjol, tomate, ovos, caña de azúcar, además su clima es recomendado para las enfermedades artríticos reumatoides.

Su música tradicional es la bomba, la expresión característica de los afro-choteños, es interpretada normalmente por un trío o un cuarteto: una bomba, dos guitarras y, en ocasiones, maracas.

La bomba es el nombre de un género musical y del instrumento que le caracteriza, un pequeño tambor con dos membranas, de las cuales se toca la superior y más grande. Está construido por madera de balsa o del tallo de la cabuya, y se toca con las manos.

9. QUICHUAS DE LA SIERRA

Su idioma es el Quichua y español, con respecto a su origen podemos mencionar a los Quichuas de la sierra norte, central, sur.

etnicos10

Quichuas de la sierra norte, En la zona norte del callejón Interandino se han distribuido en las provincias de Imbabura y Pichincha varios grupos indígenas, entre ellos los otavalos, caranquis, natabuelas, circunquiteños, cotacachis.

Quichuas de la sierra central, Las étnias que habitan en la zona central del callejón Interandino son, en la provincia de Cotopaxi: los zumbahua, tigua, guangaje y moreta, en la provincia de Tungurahua, los salasaca, chibuleo, quisapincha, pilahuín, pasa y píllaro, en la provincia de Chimborazo, los cachas, licto, colta, calpi, pulocate y otros.

Quichuas de la sierra sur, En la parte sur del callejón Interandino, se han asentado los cañaris en la provincia del Cañar y en la provincia de Loja, los Saraguros.

Su economía está basada en la agricultura, producción textil. Alcanzando un notable desarrollo que los ha convertido en pequeños y grandes empresarios.

Viviendas:

La mayoría de las viviendas se construyen aprovechando los recursos del lugar: adobes, piedras o tablas en las paredes; paja totora, palma, teja o barro para el tejado. La madera se usa más en valles y yungas, y menos en el árido altiplano.

10. OTAVALOS

Su idioma es el Kiwcha y Castellano, se encuentran ubicado en la provincia de Imbabura, en los cantones: Cantón Otavalo, en la parroquia urbana de Otavalo y en las parroquias rurales de El Jordán, Eugenio Espejo (Calpaquí), San Juan de Ilumán, San Luis, San Rafael, Miguel Egas Cabezas (Peguche), González Suárez, San José de Quichinche, San Pablo; cantón Cotacachi, parroquias El Sagrario, Imantag, Quiroga, San Francisco; cantón Ibarra: parroquias Ibarra, Sagrario y Ambuquí y cantón Antonio Ante, parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela y San Roque.

etnicos11

En la Provincia de Imbabura, además de los los Otavalo, se encuentran los Natabuela, Karanqui, Kayambi que forman todos ellos parte de la nacionalidad Kichwa.

La economía de los Otavalos es, prioritariamente, el comercio, nacional e internacional de los productos artesanales, la música, el turismo; en pequeña proporción se dedican a la agricultura. Producen la cerámica en Rinconada y la cestería en Rumipamba.

Vestimenta:

MUJER: camisas bordadas de color blanco cuyo pecho y mangas son bordados con hilos multicolores que representan las flores y plantas de nuestra madre naturaleza, sirven como blusa y enagua.

ANACO BLANCO, las mujeres utilizaban una manta de algodón grande que daba 2 vueltas al cuerpo prendido con unos prendedores de plata o cobre llamados “tupu”.

ANACO NEGRO,Pieza rectangular que va sobre la manta blanca con bordados de colores como: a)Árbol: Representael árbol sagrado, b)Kinku : Este bordado, simboliza el mar . c)Rayas.- Representa la tierra de nuestra madre naturaleza.

MAMA CHUMBI, es la faja grande, elaborada con el alma de cabuya y lana roja que simboliza la fuerza

FACHALINA, Paño blanco o negro de dos varas de largo que va sobre la camisa sostenida en la parte superior mediante un nudo o con prendedores de cobre o plata.
ALPARGATE, Son elaborados a base de hilo y cabuya, las mujeres siempre utilizan los colores obscuros como el negro o azul marín, ayuda aproteger los pies.

GUALCA.- Son mullos dorados que se lo coloca alrededor del cuello.
SOMBRERO, son de paño y color blanco lo utilizan solamente en ocasiones importantes

HOMBRE:

CAMISA.- Son de color blanco con mangas largas con los puños y cuello en una tela más fina; refleja la limpieza espiritual de la persona.

PANTALON, es de lienzo blanco, ancho, llega hasta más debajo de las rodillas y con un cordal para ceñirse en la cintura, refleja la limpieza espiritual del hombre.

PONCHO, Son de lana o paño tejidos en telar de mano con colores oscuro.

ALPARGATE, tienen el mismo diseño que la mujer con la diferencia de que el hombre siempre utiliza el color blanco, ayuda a proteger el pie.

SOMBRERO.- Son de paño generalmente de color obscuro negro o café, se colocan encima de encima de la cabeza como una sombrilla que protege del sol.

TRENZA.- Antiguamente el indígena otavaleño lo dejaba crecer el cabello por delante y por detrás atándose un hilo a la cabeza en el que metían el cabello para poder ver. Ahora el indígena otavaleño se caracteriza por su trenza larga que va sobre la espalda para lo cual utiliza un cordón y así se mantiene con su peinado durante todo el día.

11. CAYAMBIS

Su idioma es el Kichwa y Castellano.

El pueblo Kayambi habita en la región de la Sierra, en el norte de la provincia de Pichincha, sur de la provincia de Imbabura y al oeste de la provincia del Napo, ocupando un tramo de la Cordillera Central de los Andes.

etnicos12

En la provincia de Pichincha, habitan en los siguientes cantones: Quito, parroquia Checa; Cayambe, parroquias Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Cangahua, Olmedo, Otón, Sta. Rosa de Cusubamba; Pedro Moncayo, parroquias Tabacundo, La Esperanza, Toacachi, Malchinguí, Tupigachi.

En la provincia de Imbabura: cantón Otavalo, parroquias González Suárez y San Pablo y cantón Pimampiro, parroquias Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba.
En la provincia del Napo, cantón El Chaco, parroquia Oyacachi.

Las principales actividades económicas están relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche y productos artesanales.

Con respecto a su vestimenta es variada y diversa en las diferentes zonas en las que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello.

Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.

12. NATABUELAS

Su idioma es el Castellano y Kichwa. Desde hace más de sesenta años el Kichwa ha perdido vigencia y en la actualidad la mayoría de la población habla solo el Castellano.

etnicos13

Está ubicado en la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante: parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, zona urbano marginal de Atuntaqui; y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio. El espacio territorial en el cual están asentados se encuentra aproximadamente a 8 kilómetros de la ciudad de Ibarra.

No existen datos muy precisos sobre su población. Según diversas fuentes sus pobladores se cuentan entre 6 200 personas y 14 109; esta última cifra corresponde a estimaciones de la Organización. Su organización de base está conformada por 17 comunidades.

Su economía se basa principalmente en la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas bordadas. Otras actividades constituyen la albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores.

Vestimenta:

Hombre, con sus pantalones blancos casi hasta los tobillos, con blusa cuyas anchas mangas llegan a los codos, con su poncho de vivos colores y su sombrero de gigantesca y arremangada falda con una cinta de color vivo, generalmente rosa intenso.

Mujer utiliza un anaco negro de lana pende de su cintura, todo su cuerpo robusto hecho para la noble función de la maternidad está cubierto por una limpia y blanca camisa, bordada en su corpiño con flores de colores.

13. COFÁN

Su idioma es el Cofán, están ubicados en Colombia y en Ecuador.

etnicos14

En Ecuador están ubicados en la Provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Dureno y Jambelí; cantón Cascales, parroquia El Dorado de Cascales; cantón Cuyabeno, parroquia Cuyabeno; cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.

La economia esta basada en la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres.

Los asentamientos Cofán, realizan muchas prácticas tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros. Actualmente, su organización se basa en la comunidad.

El territorio A’I Cofán se encuentra contaminado debido a los frecuentes derrames de petróleo como producto de la actividad de extracción.

14. HUAORANI

Su idioma es el Huao Tiriro. Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 2 000 000 ha,a la derecha del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.

etnicos15

Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní y Sta. María de Huiririma. Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray. Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta.

Con respecto a su vestimenta ellos caminan prácticamente desnudos en la Selva. Los hombres llevan un COME que sirve para sujetar su miembro y las mujeres a veces un vestido sostenido por la cintura.

Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación.

Poseen una casa triangular que tiene dos salidas, una hacia el claro de la comunidad y otra hacia la selva en caso de ataque. Están elaboradas con palmeras y de tal manera que sea factible escapar por sus paredes.

15. SHUAR

Su idioma es el Shuar Chicham, están ubicados en un territorio de 900 688 ha. La extensión legalizada es de 718 220 ha, mientras que 182 468 ha se encuentran aún sin reconocimiento legal.

etnicos16

La nacionalidad Shuar tiene presencia binacional; se encuentra en el Ecuador y Perú.

Los shuar están asentados mayoritariamente tras la cordillera del Kutucú, y en algunas comunidades dispersas como Wapula, Kusuim, Miazal y Tukipi.

La vestimenta Tradicionalmente de la mujer Shuar es el “karachi” y la del hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Antes, vestían el Kamush, hecho con corteza de árbol machacada.

La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementada con la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, “papa china”, camote, maní, maíz, palma de chonta y plátano.

16.-PURUHÁ

Los puruhaes o puruhás fueron etnias numerosas de indígenas que ocupaban las provincias de Chimborazo, Bolívar, Tungurahua y parte de Cotopaxi de la república del Ecuador. Tuvieron una monarquía federativa, donde cada curaca o régulo gobernaba independientemente su propio pueblo; pero en casos graves relativos al bienestar general, todos los jefes se juntaban a deliberar en asamblea común, presidida por el régulo. Tenían un gobierno bien organizado y leyes que arreglaban la sucesión al poder. La monarquía era hereditaria y sucedía siempre el hijo varón. Se dice que el inca Atahuallpa era hijo de una mujer puruhá del linaje Duchicela pero la documentación histórica no ha podido comprobar aquello.

etnicos17

Existe un conflicto en cuestiones de considerarlo pueblo o nación, ya que varios eruditos han tenido posiciones encontradas al reconocerlo o no como una nación cultural. Otra de las razones principales es que algunas comunidades o pueblos están en proceso de autodefinición o de conformación legal, e inclusive están en pleno desarrollo investigativo, por lo que sus consecuencias no estarán definidas sino a futuro.

17.- SARAGURO

Saraguro es el nombre de un pueblo indígena ecuatoriano. Los saraguros son un pueblo de la nacionalidad indígena Kichwas de la Sierra ecuatoriana.

etnicos18

Habitan principalmente al sur del Ecuador en la provincia de Loja, en su mayoría en Saraguro, de ahí proviene el nombre del cantón, aunque también se encuentran en Yacuambi (Zamora Chinchipe). En en cantón Saraguro se ubican en las parroquias de Saraguro, Tenta, Paraíso de Celén, San Antonio de Cumbe, El Tablón, Lluzhapa, Selva Alegre y Urdaneta. Además, en el Cantón Loja se encuentra en la parroquia San Lucas. Por último, en el Cantón Zamora, está en las parroquias de Guadalupe, Imbana, Guayzimi, Zumbi, 28 de Mayo, La Paz, Tutupali, Yantzaza, y en las provincias de Azuay y Pichincha. Por la migración del pueblo Saraguro principalmente se encuentra fuera del Ecuador.

Etimológicamente, en el nombre “Saraguros” los escritores e historiadores han relacionado en dos vocablos kichwas: “Sara” = “Maíz” y “Gurú” o “Kuru” = gusano, aunque lo de “guro” es bastante relativo (otros escritores han relacionado con el término “agobiado”). Pero también hay otras interpretaciones del que podría derivarse Sara = Maíz y “Kuri” = Oro. Para otros, su denominación haría referencia a las mazorcas secas de maíz, o provendría de sara y jura (germinado), es decir, significaría maíz que germina o crece. Lo que sí está claro, independientemente de su significado, es que su nombre está estrechamente ligado al maíz y reafirma la importancia económica, social y simbólica que este tiene en la vida del pueblo Saraguro.

18.- WARANKA

Su idioma es el Kichwa y tiene una población de 16.963 habitantes, se ubica en la provincia de Bolívar donde alrededor del 40% de la población de la provincia corresponde a este pueblo.

etnicos19

Podemos encontrarlos en los cantones de Guaranda, en las parroquias de Facundo Vela, Gabriel I. Veintimilla, Guanujo, Salinas, San Simón (Yacoto), Simiatug y San Luis de Pambil; cantón Chillanes, parroquia Chillanes; canton Chambo en la parroquia de Asunción (Ansacoto); en el cantón Echandía en la parroquia Echandía; en el cantón San Miguel, parroquia de San Pablo de Atenas y cantón Caluma en la parroquia Caluma.

Básicamente este pueblo indígena genera su economía en base a actividades agrícolas, ganaderas y artesanales.

19.- KARANKIS

Los Karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, Angochahua, Caranqui y San Antonio; Antonio Ante.

etnicos20

Idioma:

Kichwa y Castellano (segunda lengua)

Ubicación y territorialidad

Los Karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, Angochahua, Caranqui y San Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade Marín; Otavalo, parroquia San Juan de Ilumán y Pimampiro, parroquias Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba. Los Karanqui ubicados en esta última parroquia se encuentran en proceso de definición de su identidad.

Territorio/Tierras – Legalización
Si bien existen avances en la legalización de las tierras, no todas las comunidades las tienen legalizadas. Predomina la propiedad familiar. Población y Organización Social
Aproximadamente 15.000 habitantes, organizados de 49 comunidades

Organización sociopolítica

El Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas); la máxima autoridad dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo. Existen también asambleas comunitarias, directivas de asociaciones y cooperativas de diversa índole.
En el pueblo Karanki los trabajos se planifican en las asambleas generales. En ellas se toman las decisiones para la realización de actividades de desarrollo comunitario. Cada año, el Concejo de Cabildo elabora un plan y lo pone a consideración de la Asamblea para su aprobación.

Las comunidades Karanki se organizan por lo general en corporaciones o uniones parroquiales, las cuales a su vez se agrupan en federaciones. La Corporación de Comunidades Indígenas de Ibarra agrupa la mayoría de comunidades del cantón Ibarra, que son filiales de la FICI, ECUARUNARI y CONAIE, a excepción de algunas comunidades de las parroquias La Esperanza y Angochahua que pertenecen a la Unión de Comunidades Indígenas de Angochahua y la Esperanza, filial de la UNOCIA y de la FENOCIN. Las comunidades del Cantón Pimampiro, parroquia Mariano Acosta pertenecen al Consejo Indígena Comunitario Mariano Acosta y las de la parroquia San Francisco de Sigsipamba a la Unión de Comunidades Campesinas de Sigsipamba, todas filiales de la FICI, del ECUARUNARI y de la CONAIE.

Economía

La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo, cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más bajas cultivan maíz. La producción se la destina al autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra actividad importante es la producción de artesanías en cerámica, bordados y tejidos.

Desde las comunidades en los últimos años se han desarrollado varias iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas agroproductoras (miel, quesos, yogourt, caracoles). Otra fuente importante es el turismo de montaña, de aventura, agroturismo y turismo medicinal, desde iniciativas familiares y comunitarias. El pueblo Karanki tiene un peso muy importante en la migración dentro del país.

Identidad

La transmisión de conocimiento se lo hace en forma práctica; las coplas son una vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso de recuperación de sitios sagrados como las Ruinas de Karanki. Areas naturales protegidas y territoriosLaguna de Puruhanta.

20.- PANZALEOS

Los Panzaleo, denominados también Kichwa del Cotopaxi, se encuentran asentados en la parte sur de la provincia del Cotopaxi, en los siguientes cantones: 1.- Latacunga, en las parroquias: Eloy Alfaro, Ignacio Flores, Juan Montalvo, Buena Ventura, Alaques, Belisario Quevedo, Guaytacama, José Guango Bajo, Mulaló, 11 de Septiembre, Poaló, San Juan de Pastocalle, Tanicuchí, Toacazo. 2.- La Maná, en las parroquias: La Maná, Huasanga, Pucayacu; parroquia Pangua: El Corazón, Moraspungo, Pinllopata y Ramón Campaña. 3.- Pujilí, en las parroquias: Pujilí, Angamarca, Guangaje, La Victoria, Pilaló, Tingo y Zumbagua; parroquia: Salcedo: San Miguel, A. José Holguín, Cusubamba, Mulalillo, Milliquindil, Panzaleo. 4.- Saquisilí, en las parroquias: Saquilisí, Canchahua, Chantilín, Cochapamba; parroquia Sigchos: Sigchos, Chugchilán, Isivilí, Las Pampas y Palo Quemado.

etnicos21

En relación al número aproximado de sus habitantes, este es inexacto, varia de 45000 a 76000 habitantes, población que esta organizada en 850 comunidades. El idioma madre de este pueblo es el Kichwa, son bilingües y su segunda lengua es el español.

Relatos históricos. Imborrables fueron los hechos que la conquista española dejo en este pueblo, marcas como: la desnu­trición, la pobreza, la pérdida de sus territorios, el trabajo forzado, las enfermedades que aun se encuentran presentes en la población de este pueblo; más tarde con la independencia, el indígena Panzaleo al igual que muchos indígenas, seguía trabajando las tierras que por derecho y trabajo les per­tenecían, produciendo riquezas para el terrateniente heredero de la propiedad colonial a cambio de la posibilidad de sobrevivir. Al llegar los años 60 del siglo XX, los vientos trajeron a este pueblo la noticia de que una Reforma Agraria entregaría la tierra a los que la trabajan, con cierta esperanza empezaron a organizarse los peones de las hacienda, dándose cuenta que necesitaban ser reconocidos como Comunas, la organización creció hasta lograr el reconocimiento como tal del Estado. Este pueblo se organizó alrededor de la lucha por mejores tratos, por la tierra, por el agua para las comunidades, por mejores salarios en las haciendas que trabajaban, etc.; organización que hizo posi­ble el aparecimiento de las organizaciones que hoy les representa, así tenemos: el MIC, las Casas Campesinas, la Comunidades, etc.

Organización sociopolítica. El núcleo organizativo de este pueblo es la familia ampliada conformada por padres hijos, abuelos, bis­abuelos, nietos, hermanos. Su autoridad más próxima es el Cabildo, el Presidente de la Comunidad, autori­dad apoyada por el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero, el Síndico y los vocales designados por la Asamblea General de la comunidad. La máxima auto­ridad de este pueblo es la Asamblea General en la que se toman todas las decisiones importantes para la Comunidad.

Prácticas productivas. El pueblo Panzaleo tiene como ejes económicos la producción agrícola y pecuaria para el autoconsumo y también para el mercado provincial y nacional. En la agricultura, los productos más importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos y ajo. En la producción pecuaria, se dedican a la crianza de ganado ovino, porcino, y bovino, de los cuales extrae, carne, leche, derivados de la leche, como queso, yogurt, lana.

Costumbres, símbolos y creencias. Acostumbran a realizar la fiesta de Corpus Cristi, donde actúan los danzantes, esta fiesta recupera la vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa y violín.

El conocimiento se transmite de forma oral y práctica, así se contribuye la recuperación de su identidad por medio de la educación histórica-simbólica que propor­cionan los abuelos, como sistema formal de educación cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios a nivel universitario y cuen­tan con profesionales especialmente en el campo de la educación.

Recuperado de: http://www.edupedia.ec/index.php/temas/arte-y-cultura/del-ecuador/grupos-etnicos