Tema 3: La cultura en la región Interandina
Competencias digitales
Página 123
Fiestas Tradicionales del Ecuador
En este blog encontrarás información clave acerca de las fiestas más representativas del Ecuador,
FIESTAS DE LA SIERRA
La Mama Negra
Ubicación:
Latacunga, Cotopaxi.
Fecha de Celebración:
Hay dos comparsas y fiestas de la Mama Negra, una en honor a la Virgen de la Merced en septiembre y otra en conmemoración de la independencia en Noviembre. La primera comparsa es organizada por las vivanderas de los mercados; Pichincha y La Merced, los días 23 y 24 de septiembre, y la segunda comparsa por el mercado El Salto: 27 y 28 de septiembre.
Descripción de la Fiesta:
La ruta del desfile guarda relación con aquella de 1742, fecha en que la población tras la erupción del volcán Cotopaxi la realizó como un homenaje a la Virgen. Se dice que la Virgen escuchó las oraciones de los latacungueños, de ahí que la población se refugiara en ¨El Calvario¨ con su imagen, dado que este lugar es un barrio muy popular en cuya cima hay una ermita, dando lugar a una teatralización de la Mama Negra.
El homenaje a la Virgen de las Merced ha recibido distintas denominaciones, de cuyos antecedentes así como de su origen no hay mayores certezas. Una de ellas la ¨Mama Negra¨ género teatral conocido como la “Capitanía”, “Fiesta de la Trajería” o “Santísima Tragedia”. El origen del nombre “Capitanía” se debió a la importancia del “Capitán” desde la etapa performativa de la comparsa. El Capitán es un personaje de ancestro español que representa al Corregidor y va acompañado de dos Sargentos, su supremacía se evidencia aún más cuando el Abanderado y sus Escoltas le rinden honores, siendo sólo él quien puede bailar con la Mama Negra. Terminado el desfile la fiesta continuaba, en tiempos pasados en la casa del Capitán, quien además es el encargado de que se cumpla los ensayos previos de bailes y loas, éste planifica las entradas, las paradas y descansos del desfile. En el imaginario colectivo el Capitán sería quién recibe los poderes de la Virgen y es a él a quién los fieles solicitan los favores. Su denominación de Fiesta de la Trajería se debió a los trajes elegantes y vistosos.
Antecedentes:
Con la finalidad de fortalecer la religión católica durante la época colonial, las cúpulas eclesiásticas impusieron las celebraciones católicas a través de los dramas. En España celebran a la Virgen de Mercedes, el Papa Inocencio XIII la declaró fiesta eclesiástica fijando su fecha el 24 de Septiembre. Los mercedarios llegaron con los conquistadores hacia la primera mitad del siglo XVI a Latacunga. La Virgen de Mercedes en el imaginario popular se la ve como protectora ante los desastres. La Iglesia usó las convulsiones telúricas como “castigos divinos”. La Orden Mercedaria había llegado a la ciudad de Latacunga desde inicios de la colonia hacia la primera mitad del siglo XVI, inicialmente entraron como misioneros y edificaron un Convento. La génesis de la celebración se remonta al siglo XVIII. Se nombra a Gabriela Quiroz como la primera jochante de la celebración, y con el tiempo tomarían la posta los priostes escogidos por el pueblo. La historia y la tradición oral recuerdan que los pobladores de Latacunga caminaron al Calvario ante la destrucción inminente que se avecinaba y sacaron la imagen de la Virgen de la iglesia La Merced, y la trasladaron a la colina, colocaron la imagen frente al volcán, y vieron como ésta levantaba la mano derecha consiguiendo que el coloso se apaciguara. En el imaginario popular, desde ese acontecimiento, “La Virgen se asoma a la ventana con su niño para ver bailar a quienes participan de la comparsa y están bailando fuera de la iglesia”. Algunos sostienen que “La Mama Negra era quien cocinaba para la Virgen y la festejaba con una comparsa”. Existe un desconocimiento acerca de cuándo se introduce al personaje de la Mama Negra como parte de la procesión, se ha difundido la idea de que la comparsa de la Mama Negra simboliza la salida de los moros del territorio español después de 7 siglos de dominación a fines del siglo XV, por la identificación de la presencia morisca en la decoración del traje de la Mama Negra, así como también por la presencia del Rey Moro. (Karolys y Ubidia, 207:86) Para Karolys (Cfr. 1987) muchos de los personajes que integran la comparsa tienen ancestro kichwa o aymara y habrían llegado en la época de la conquista inca. Según Paredes Ortega (1988) la Mama Negra tiene su origen con la llegada en el siglo XVII de negros y mulatos, trasladados por el descubridor y propietario de las minas de Sarapullo, Vicente de las Rosas, para la explotación de las minas. Sería entonces, una dramatización de la llegada de los negros.
La Mama Negra representa realmente a una mujer afrodescendiente, esclava designada para el trabajo en las minas de Sigchos, representa a la esclava de la Virgen, habida cuenta que las mujeres negras esclavas fungían como damas de compañía de las mujeres blancas. Karolys cuestiona esto puesto que, no había el tipo de plantaciones en Latacunga a las que fueron trasladados los negros, otros sostienen que si, y que éstos trabajaban en las mina de oro llamada Macuchi. Se supone que las mujeres negras casadas con mestizos y españoles adquirieron ciertos derechos y se vestían de manera lujosa, esto se escenifica en muchos trajes que son usados por las latacungueñas en la comparsa. La bandera del Ecuador en el traje del abanderado, y sus escoltas remite al período republicano, y la representación de personajes con funciones y características militares. El payaso que abre la comparsa con la bandera de la provincia remite al siglo XIX época de creación de la provincia de Cotopaxi. La fiesta en agradecimiento a la Virgen de las Mercedes coincide con la época del segundo equinoccio, 21 de septiembre, día en el que los pueblos andinos agradecen a la pacha mama al final de la cosecha y preparación de la tierra para la siguiente siembra.
Personajes Principales:
La Mama Negra
Constituye sin serlo el personaje central de esta comparsa. La tradición cuenta que se trata de una mujer de raza negra, a quien la Virgen de la Merced la liberó de la esclavitud. Quien asume este rol es un varón, devoto que así lo desea o que es designado por los organizadores, viste una falda larga de colores oscuros con dos o tres encajes en su parte inferior, una blusa con colores llamativos, cubre su espalda vistosos pañolones, que los va cambiando continuamente a lo largo del recorrido. Lleva su rostro cubierto por una careta de madera en color negro, en su mano derecha lleva un «chisguete» lleno de un liquido blanco, que representa a la leche materna, que arroja permanentemente a los presentes y curiosos, en su otra mano lleva una pequeña muñeca negra llamada Baltasara y es la hija menor de la mama negra. Cabalga en un caballo que también es adornado y es «halado y conducido» por negros palafreneros, lleva a sus costados a dos niños pintadas sus caras de negro, dentro de unos bolsos llamados alforjas. Con su séquito de negritos loeros es el último personaje en rendir honores a la Virgen de las Mercedes y en recibir la bendición de la capitanía, ingresa bailando sobre su caballo, levantado sus brazos y manos al cielo, alternadamente al ritmo de la música alegre que le acompaña.
El Capitán
Es el personaje principal de esta representación y correspondía a quien era designado «Prioste Mayor» del festejo, hoy es escogido de entre los organizadores. Considerado como un elemento de influencia española que representa al “corregidor”. Muchos en la tradición lo identifican como «el amante» de la mama negra.
El Capitán viste terno con arreglos que intentan asemejarse a un uniforme militar, camisa con corbata, traje con charreteras en sus hombros cruzado con una banda, en su cabeza lleva una boina grande en forma de medialuna, y lleva en su mano un sable, su cara está cubierta con careta de malla, y su cabeza con un pañuelo. Lo acompañan dos escoltas, vestidos a similitud del capitán, con la diferencia que estos llevan en sus cabezas cascos, y llevan al hombro una “escopeta” con la que realizan disparos de salva.
En conjunto son denominados «La Capitanía», al llegar al sitio asignado para rendir los honores respectivos, se ubican frente a la imagen de la Virgen de la Merced, a unos 25 metros aproximadamente y se dirigen hacia ella, con marcha militar y mucha gallardía, se inclinan ante ella y de rodillas el capitán agradece y pide le permita bendecir a sus devotos, mientras una camisona o carishina organiza y cuida el orden de esta representación, en tanto el pueblo escucha la participación del capitán.
El Ángel de la Estrella
Personaje muy característico y presente en toda celebración católica, representa al ángel de la anunciación a “María”. Se encuentra representado por un niño o niña que viste traje blanco con alas, lleva en su mano un cetro que termina en estrella, recita versos en honor a María, en compañía de sus negros loeros quienes bailan a su alrededor mientras recitan coplas a los presentes, al son de la música de nuestra tierra interpretada por la “banda de pueblo” que lo acompaña.
Los Negros Loeros
Forman parte del séquito que acompaña a cada uno de los personajes, son quienes ponen la alegría y la nota de humor a la fiesta, visten trajes de vistosos colores, su cara pintada de negro, lleva en sus manos una botella de licor de diversos colores de acuerdo a la preparación con diferentes frutas. Van recitando coplas picarescas a los y las espectadoras y brindando un “tragito” a los presentes.
Elenco:
Importancia para la Comunidad
Latacunga no puede entenderse sin su fiesta mayor que es la Mama Negra. La de septiembre que es de carácter religioso está enraizada profundamente en los sentimientos de fe cristiana católica de los comerciantes de los principales mercados populares de la ciudad y de la ciudadanía en general. La representación de noviembre en cambio tiene una fuerte carga de economía política ya que es el municipio el organizador e involucra a sectores de la producción y otras organizaciones civiles que rinden homenaje a la ciudad por motivo de su aniversario de independencia.
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIODeja un comentario
La Diablada de Píllaro
Ubicación:
Santiago de Píllaro, Tungurahua.
Fecha de Celebración:
Descripción de la Fiesta:
La celebración de la diablada integra a la familia, a los barrios, a las comunidades alrededor de una fiesta libertaria, que lejos de adorar al personaje que representan simboliza la resistencia frente a los poderes opresores colonizadores. Esta celebración tradicional que ha pasado de generación en generación reúne a las personas alrededor de la elaboración de la máscara, así como también los repasos de los 7 pasos para el gran desfile.
Descripción de la Manifestación
Se demonizó todo aquello que no encontraba explicación en la concepción cristiana impuesta en la conquista española, los indígenas eran los nuevos infieles y sus dioses, costumbres y creencias (Borja, 1998:17); el adorar a los dioses dadores de vida como el sol, la luna, el ofrendar cultos, ceremonias, la sangre de los animales en estos ritos, se asumía por aquellos ajenos a su cosmovisión como una práctica en honor al diablo. Los colonizadores escandalizados y para justificar sus actos sostenían que: Los indios realizan grandes sepulturas donde entierran a sus líderes con mujeres vivas y cosas preciadas; guardan supersticiones. Cuando uno de los indios se enferma hace grandes sacrificios por su salud como lo aprendieron de sus antepasados (Rueda, 1982: 204-220) Los indios por medio de un presagio, un sueño, un rayo, un trueno que hacía el demonio elegían un sitio para reverenciarlo. (Borja, 1998: 75) Es así que los colonizadores pusieron cruces en las huacas y muchos oratorios de los indígenas fueron destruidos. (Vargas, 1978: 14). Los indígenas ante la destrucción de su templo, optaron por la clandestinización de estos lugares, aferrándose a las creencias de sus antepasados. (Rueda, 1982: 85).
Las órdenes religiosas desarrollaron nuevas y distintas estrategias teológicas para el convencimiento, como el teatro didáctico con diálogos, coros, danzas y cantos para redirigir sus ofrendas. Para ilustrar el dogma cristiano recurrieron a la lucha del bien y del mal, protagonizado por ángeles y demonios (Monasterios Elizabeth en Lafrance Emmanuelle, 2003: 272) De acuerdo con Lafrance donde mejor se nota esta confrontación ritual del bien contra el mal es en la Diablada que resulta ser una danza ritual parandina en la que se produce una lucha entre los espíritus malignos y los celestiales. La diablada surgió como una expresión particular del sector indígena, reclamando el respeto a sus derechos y libertad, éstos cada año nuevo tenían la facultad de hacer una fiesta de acuerdo a sus costumbres en la cual ni los hacendados, ni los sacerdotes católicos podían interferir., para la ocasión se disfrazaban de diablos con el fin de burlar y ridiculizar a la autoridad. Una forma de generar resistencia frente a la cultura dominante fue asumir el personaje de diablo, como una forma de ironizar las creencias de los colonizadores. Pedro Reino de acuerdo con unos documentos históricos hallados, da cuenta del levantamiento indígena en Pelileo en 1768 justo en la celebración del Corpus Christi, los indígenas fueron convocados y se les pedía que fueran de diablos o matachines. Este levantamiento hay que leerlo dentro del marco de insurrecciones de la época, a raíz del endurecimiento de la ley de estancos y de aduanas que exigía el pago de impuestos por el aguardiente, por la miel, por el tabaco, la sal, el aceite y demás víveres.
Detalle de Procedencia
La diablada expresa y trasmite euforia, algarabía, evidenciada en una danza comunitaria. La tradición se mantiene porque es una acción transmitida desde los abuelos a los padres y de estos a los hijos Los trajes y las máscaras son confeccionados de manera artesanal en su mayor parte por los propios participantes en la Diablada, manteniéndose así estilos y características, aunque se han incorporado elementos con el tiempo, y otros se han eliminado, la insurrección simbólica es un legado que Píllaro deja a sus habitantes.
Importancia para la Comunidad
Las celebraciones propician el encuentro, la solidaridad, la alegría se magnifica en un tiempo extraordinario; los espacios se re-configuran y exhortan a la participación comunitaria, reanudando cada celebración un encuentro social.Deja un comentario
Carnaval de Guaranda
Ubicación:
Guaranda, Bolívar.
Fecha de Celebración:
Febrero
Descripción de la Fiesta:
Detalle del Alcance
Es la fiesta mayor de Guaranda, se desarrolla en el centro urbano, así como también se lleva a cabo el carnaval indígena en algunas comunidades.
Es uno de los carnavales más conocidos a nivel nacional, cientos de turistas visitan en estas fechas Bolívar. El día lunes de carnaval, en el concurso de Danzas y Carros Alegóricos representantes de países vecinos como Colombia, Bolivia y Perú participan de esta fiesta de la alegría.
Breve Reseña
El Carnaval es la fiesta mayor de Guaranda así como de los distintos cantones de Bolívar, sus parroquias y comunidades, es resultado del sincretismo religioso, cultural y social derivación de la resistencia y de la adaptación de manifestaciones culturales propias a las impuestas por la época colonial. Esta festividad tiene múltiples características que fomentan la unión familiar y social. Guaranda es declarada Patrimonio Cultural del Ecuador el 23 de octubre de 1999.
Descripción de la Manifestación
El carnaval es un periodo que señala el calendario cristiano en referencia a los tres días anteriores a la Cuaresma, sobre la etimología de la palabra hay varias opiniones la más consistente proviene de carro-naval, ésta ilustra acerca de los orígenes históricos de esta festividad, según Doña Laura Hidalgo Alzadora (Hidalgo et al. 1998:162) en la antigüedad pagana-Grecia, Imperio Romano países teutónicos y celtas celebraban las fiestas a la llegada de la primavera, y como parte de la celebración tenían un enorme barco con ruedas (carrus navalis) que recorría largos trechos con una caravana de mascaradas, danzas promiscuas, canciones sarcásticas y obscenas, estas fiestas eran dedicadas a Baco y a Saturno. Más tarde la celebración también es llevada a cabo en otros países europeos, en la Edad Media, los prelados de la iglesia frenan los desórdenes propios del carnaval, se da una despedida a los placeres de la carne y viene la cuaresma como época de penitencia.
El carnaval llega a América con la conquista, según Doña Laura Hidalgo, la fecha de la celebración del carnaval que llega de Europa coincide con una fiesta tradicional de los guarangas pertenecientes a la tribu de los Chimbus llevada a cabo durante la segunda luna de cada año en homenaje a su Cacique. La coincidencia cronológica, favorece la fiesta. Galarza sostiene que hubo una correspondencia del carnaval con la celebración en honor a la cosecha de los frutos, tiempo de verdor de los maizales y pedidos al Inti de que las heladas no echen a perder sus sembríos, celebración llamada Kuski raymi en la cual se le ofrecía al sol animales, bebidas, cantos y bailes. (Galarza, 1999:12) Según la tradición oral en 1970 las fiestas de carnaval, se daban en los patios de las casas, no se jugaba con agua, mas si con polvo de maíz, a ésta se la llamaba el camari. Aquellos que trabajaban en las haciendas llegaban con sus mejores trajes a la casa de los amos para festejar el carnaval en los patios internos, con comida: gallinas, papas, cuyes, mote, huevos, frutas, quesos, bebida; los dueños de casa también brindaban comida a sus visitantes. El camari se desarrollaba en el contexto de las buenas cosechas. El camari se ve como el momento de retribución por parte del hacendado a los indígenas por su trabajo en las haciendas y compartir la prosperidad de las cosechas. «Abre la puerta e ventana Que venimos a visitar Trayéndote esta mañana Camari para entregar Cayacama patroncito Ya nos vamos de to casa Y quizás para otro año Volvamos se nada pasa. Si moriendo ca taita amo Mirarás por mes longuitos, No queriendo en el mondo Se queden ellos solitos. Vamos ya que el sol apura Tenimos que trabajar. Nuestra maldición siendo ésta, Ni el noche descansar». (Laura Hidalgo)
Detalle de Procedencia
PADRES – HIJOS / Las manifestaciones expresadas en la celebración del carnaval han sido trasmitidas de generación en generación. La fiesta integra la familia, a la sociedad, es parte de su proceso de construcción histórica.
Detalle de la Transmisión
PADRES – HIJOS / Es una fiesta que se la vive desde pequeños, al interior de los hogares todas las prácticas relacionadas con la comida, con los trajes para los desfiles, la dinámica del juego con agua, polvo son reproducidas de manera espontanea, por lo que es parte de la identidad de sus pobladores,además es una celebración que dada su pertinencia, su permanencia en el tiempo la gente la asume como un legado.
Importancia para la Comunidad
La celebración es un ritual que sale de lo cotidiano, vestimos y comemos distinto, “se recupera un tiempo circular… somos todos sagrados” Fiallos (1993: 20) Todas las manifestaciones simbólicas cargadas de alegría, de solidaridad, de compromiso son expresadas y algunas materializadas en el carnaval que reúne a la familia, a la comunidad. El carnaval es una fiesta de sus pobladores, quienes independientemente de las instituciones públicas, aportan al desarrollo de la celebración.
Virgen de la Caridad
Ubicación:
Mira, Carchi.
Fecha de Celebración:
Descripción de la Fiesta:
La fiesta de la Virgen de la Caridad es la celebración religiosa más importante de Mira, cabecera cantonal. Su existencia e importancia se justifica a través de la tradición oral, con la leyenda que relata la persistencia de la Virgen para llegar y permanecer en Mira. Según esta leyenda, cuando el pueblo original, llamado ahora Pueblo Viejo, se trasladó de lugar, la Virgen quiso ir también. Un impedimento para ello era que la población indígena de Pueblo Viejo quería permanecer en el lugar original con la que ya se había convertido en su patrona. De esta manera, cuando la Virgen se iba, los indígenas la regresaban, pero ésta persistía en su deseo, encontrándosele insistentemente en Pueblo Nuevo con el vestido de lodo y lleno de espinas, muestra de su travesía. Si la importancia de la fiesta se justifica así en la tradición oral, pues, cómo no rendir homenaje a quien quiso quedarse en el pueblo para protegerlo, el origen de la advocación se encuentra, en cambio, en la documentación histórica.
De acuerdo al estudio realizado por Tapia (1998), 40 años después de la relocalización de Mira, que se da entre 1595 y 1598, el padre Juan de Valdospinos introdujo la advocación de la Caridad del Cobre. Algunos de los documentos encontrados y revisados por Tapia dejan entrever, inclusive, que desde épocas tempranas se atribuía a la Virgen de la Caridad un poder milagroso, y que su fiesta ya se celebraba en el siglo XVII. En una comunicación del 11 de enero de 1698, dirigida al Cabildo por el cacique Tomás Ilimira Cuasquer, principal de la comarca, se pide autorización para “…comprar dos arrobas de cera, quemar candelas y tocar pífanos en honor de la Santísima Madre de Dios de la Purificación, llamada también de la Caridad (…)” (Tapia, 1998: 45). Se sabe, asimismo, que para 1700 se decide entregar “50 barriles de miel y 40 de puro para celebrar la fiesta de la prodigiosa Madre de la Candelaria o de la Caridad del pueblo de Mira, y que se ha dado en llamar la fiesta de la Candelita, en razón del tamaño de la imagen…” (Libro de Doctrinas y Doctrineros de 1697-1701, en Tapia, 1998). Actualmente, la fiesta de la Virgen de la Caridad se celebra el fin de semana más cercano a su fecha de conmemoración original que es el 2 de febrero.
La fiesta, en su dimensión más institucional, está estructura de acuerdo al orden de las celebraciones santorales establecido por la iglesia católica. En su dimensión pagana, en cambio, se estructura de acuerdo a las tradiciones siempre cambiantes originadas tanto en la misma iglesia como en la historia de la localidad y su población. Clasificar las actividades festivas de acuerdo a su carácter sagrado o pagano resulta un poco artificial, pues existen algunas orientadas a comunicarse con la Virgen que al mismo tiempo dan lugar a un ambiente donde priman la fiesta y la celebración de lo social. De esta manera, usamos únicamente como un recurso narrativo esta clasificación, basándonos sobre todo en aquello que prevalece en cada actividad. La dimensión sagrada de la fiesta La dimensión sagrada de la fiesta de la Caridad tiene que ver tanto con las tradiciones católicas de conmemoración de vírgenes y santos como con la relación que han establecido con la Virgen sus devotos y devotas, para quienes es la protectora de la comunidad ante posibles infortunios, y una importante presencia cotidiana. En esta relación, la virgen ciertamente se concibe como un ser divino, es decir, con poder para proteger y hacer milagros, pero también se le atribuye un carácter humano que la hace más accesible y cercana. Así, en Mira, se la llama la “chamizuda” o se dice que es “andariega”, además de la posibilidad de establecer con ella el principio del “dar y recibir”, otra forma de llamar a la reciprocidad tan arraigada en algunas localidades de los Andes. De esta manera, durante el día a día, pero sobre todo en los días festivos que son ahora los que nos interesan, a la Virgen se le hacen ofrendas materiales o rituales a cambio de favores o milagros, o se le paga con lo mismo por algo ya concedido. Entre las ofrendas rituales están principalmente rezos y procesiones de variado tipo, peregrinaciones y afines que coinciden en algunos casos con las tradiciones del catolicismo. Estas ofrendas pueden darse propiamente en los días de fiesta o con cierta anticipación.
La principal procesión a la Virgen ocurre, en cambio, el día domingo del fin de semana más cercano al 2 de febrero, contando con la concurrencia de gran parte de los mireños y mireñas y recorriendo las principales calles de la localidad. Para esta ocasión suele contarse, al menos en los últimos años, con la conocida localmente banda Los Satélites. Se trata de la procesión más elaborada y al mismo tiempo de mayor solemnidad. En este sentido, podría decirse que es el momento cumbre de la fiesta. Después de la procesión, que termina en la iglesia, tiene lugar la “pisada de la Virgen”, cuando los devotos y devotas se “hacen pisar” por la imagen, cuidando que lo haga justo en el sitio en donde esté localizada alguna dolencia que los aqueje. Al final de todo tiene lugar la que sería igualmente la principal misa festiva, con un carácter especial, pues suele ser diaconada y por lo general cuenta con la presencia del Obispo de Tulcán. Sin embargo, a la Virgen se la despide apenas al día siguiente en lo que se conoce justamente como la «Despedida de la Virgen». Esta despedida se hace con una procesión no solo de menor concurrencia sino mucho más silenciosa y solemne. En ella se usan pañuelos blancos como gesto de “hasta luego”. La dimensión profana de la fiesta Las actividades festivas que no están necesariamente relacionadas con ritos propiamente religiosos por darse independientemente, o lo están en menor medida, empiezan con el Pregón de fiesta, varios días antes del 2 de febrero. Se trata de un desfile en el que participan las escuelas y colegios de la localidad. Aunque ciertamente se escenifican los 15 Misterios del Rosario en carros alegóricos, o se representan las apariciones y milagros de la Virgen, también hay comparsas con otros motivos. El desfile del pregón recorre las calles Sucre, Bolívar, Nachimira y Eugenio Espejo y puede llegar a durar hasta cuatro horas, dependiendo del número de comparsas. Las vísperas, por su parte, están conformadas por varias actividades. Entre las que se realizan días antes de la fiesta, están las prácticas lúdico-deportivas con juegos tradicionales o deportes contemporáneos, ambos orientados sobre todo a la participación de niños y jóvenes. Entre los juegos tradicionales están la pelota nacional, la pelota de tabla o la pelota de bámbaros.
Estos se realizan en lugares centrales de Mira o en distintos barrios que tengan tradición en alguno de los juegos mencionados. También es costumbre organizar en estas fechas campeonatos de peleas de gallos. En las mismas vísperas, pero por una o varias noches, se dan, en cambio, casi siempre en este orden, el popular novillo de bombas, el acarreo y quema de la chamiza y la achupalla, la quema del castillo y la lanzada de globos. El novillo de bomba es un juego tradicional taurino que tiene la particularidad de que se torea un animal con cachos artificiales a los que se enciende fuego por un lapso de aproximadamente 15 minutos. Los cachos, llamados bombas, son hechos de trapos a los que se unta cera y cebo, sujetándoselos al toro con alambres. Los toros son donados por priostes, con lo que se da lugar a una serie de actos rituales, pues para colocarle los cachos al toro, por ejemplo, hay que tumbarlo primero, lo cual sólo puede ser realizado por los priostes que han donado los toros. Igualmente, existe la costumbre de adornar los toros con colchas bordadas o adornadas, las que se solicitan a los barrios como gesto de colaboración a la comunidad y ofrenda a la Virgen. Por lo general, quienes torean al novillo son jóvenes que se lanzan al ruedo espontáneamente, incitando al animal a correr detrás suyo. “Es un juego taurino en el que cuenta tanto la velocidad del toro para perseguir a los improvisados toreros como la habilidad de éstos para escapar del embiste. Este evento se realiza en un lugar previamente destinado para el efecto que antes solía ser la plaza de Mira -actual parque-, alumbraba con unos mechones especialmente confeccionados para este propósito. En la actualidad, se lleva a cabo en el estadio de la ciudad y puede durar entre media hora y una hora, dependiendo de la resistencia del animal y de cuanto duren las bombas” (Ponce, 2011). El arrastre de la chamiza y la achupalla, por su parte, consiste en la búsqueda, cortada, recogida y secada de ramas verdes en los alrededores de Mira. Una vez que están secas, se preparan atados que serán llevados en camionetas o en bueyes y caballos, o inclusive a pie. Las ramas o chamiza son otra ofrenda con la que se alimentará un fuego de gran dimensión, pues estas ramas se juntan para su quema en una cancha grande de Mira. Las ramas preferidas son las de chilca, y quienes las recogen suelen ser sobre todo los ex trabajadores de las haciendas de la zona. Ramírez (2008) señala también que los moradores de La Portada y San Marcos son importantes colaboradores en esta actividad. La gente llega de los diferentes caseríos aledaños a Mira y por lo general las comitivas que traen la chamiza vienen acompañadas de una banda a ritmo de san juan. Generalmente, la primera es la de Pueblo Viejo, pues es donde se originó Mira. Además, a sus pobladores se los considera dueños de la Virgen, ya que según la leyenda la imagen apareció en Pueblo Viejo. Luego de Pueblo Viejo llegan las comunidades de “San Antonio de Mira, La Tola, La Comunidad, San Luis, Santa Isabel, El Mirador, El Chinchinal, la Loma de Maflas y El Hato” (Ramírez, 2008). Como el fuego que se formará es un importante símbolo festivo, los elementos relacionados se disponen también a la altura. De esta manera, las camionetas, pero especialmente los bueyes y mulas donde se trae la chamiza, se adornan con coronas de flores y la banda de música se acompaña de juegos pirotécnicos. En este momento, nuevamente, como en las peregrinaciones, quienes esperan a los chamiceros en Mira les ofrecen chica de arroz a su llegada. La quema del castillo sucede a la quema de la chamiza y la achupalla. La sola elaboración del castillo antes era muy ritualizada. Generalmente, se lo armaba en frente de la iglesia y cuando estaba listo el sacerdote lo entregaba al pueblo luego de una breve procesión (Ramírez, 2011). En la actualidad esta costumbre ha cambiado un poco pero el padre sigue participando en compañía de priostes, autoridades y voluntarios, quienes, acompañados de la banda, se trasladan al sitio en donde se encuentra el castillo ya armado y de ahí van en procesión hacia el estadio, al ritmo de un sanjuanito” (Ramírez, 2008: 65). Normalmente, “el castillo se lo ubica en el centro del estadio y mientras dura su quema -entre 30 y 45 minutos- la banda entona una especie de marcha, que parecer es una canción característica de la advocación -una especie de marca- que se acostumbra tocar en honor a la Virgen de la Caridad de Mira precisamente en el momento en que ésta aparece pintada en un lienzo que se coloca en la mitad del castillo” (Ponce, 2011). La quema es presenciada por la misma Virgen, cuya imagen regresa a la iglesia en procesión una vez finalizado el evento. Bibliografía: Ponce, Amparo 2011 Registro del Patrimonio Inmaterial de Mira. Fichas SOS. Tapia Tamayo, Amílcar 1998 Nuestra Señora de la Caridad de Mira. Ibarra: PUCE. Ramírez Muñoz, Rosa Cecilia 2008 Memorias de Mira. Mira: Aheditorial.
Importancia para la Comunidad
La Virgen de la Caridad, además de la devoción que le profesan los creyentes, es parte de la historia de la fundación de Mira.Deja un comentario
Fiesta Señor de Girón
Ubicación:
Girón, Azuay.
Fecha de Celebración:
Sin especificar.
Descripción de la Fiesta:
Según la tradición oral, «Hace muchos años estaban bañándose tres hombres bajo el puente del río Chorro cuando más abajo vieron a un hombre alto, blanco con barba, lleno de heridas que se bañaba. En seguida se dieron cuenta que era Nuestro Señor; cuando se acercaron a él les dijo: «Que se levante una capilla y le veneren»; y así fue, pues con las limosnas se hizo la capilla.
Con respecto a la imagen dicen que: «Cuando cayó la iglesia de Cañaribamba el señor Obispo dispuso que un calvario que había sido regalado por un rico español a ese añejo sea donado así: el Cristo a Girón, la Virgen a Chahuarurco (hoy Santa Isabel) y San Juan a San Fernando.»
«Hace muchos años se quemó la iglesia de Girón y también la portentosa imagen, salvándose solo un pedazo, el mismo que fue colocado en la escultura actual que es copia de la anterior y fue hecha con madera de Pórtete por el Maestro Vélez.»
La fiesta es muy antigua y conserva mucha tradición. En esta festividad, se venera una gran escultura de Cristo Crucificado que se encuentra en la iglesia de Girón y que tiene un gran valor artístico.
La población de Girón y la provincia del Azuay, considera a esta imagen muy milagrosa para atraer las aguas a los campos sembrados. Venerar a la imagen para atraer sus bendiciones sobre los cultivos y los animales de pastoreo, es el motivo principal de la fiesta.
La duración de la fiesta depende el número de priostes. El generoso auspicio y financiamiento de los emigrantes, priostes de la fiesta, sigue creciendo.
Son seis semanas de fiesta. De cada semana de fiesta es responsable un Prioste Principal llamado “Fiesta Alcalde” y dos Priostes secundarios o ayudantes, conocidos como “incierros izquierdo y derecho”.
La Fiesta de Toros
La fiesta de los toros gira en torno a la casa del prioste, que generalmente es de lugares cercanos o comunidades: Santa Mariana, Zapata, San Vicente, Bellavista, Zhatashi, Cachi, Cachiloma, El Chorro y otros.
En cada una de las parcialidades hay un prioste que es nombrado por el cura en las fiestas del año anterior y se llama «Fiesta Alcaldeo, quién es el encargado de comprometer, a su vez, a los Incierros, Guía Mayor de la escaramuza, Cortradanza, «Maestro Chirimoya Maestro Chiminea, músicos, Sahumeriantes, Mayorales, mayordomos, Alzador de vacas, cabecillas de disfrazados, parientes y amigos, para que la fiesta sea lo más solemne posible.
Para ello, entrega al Señor de los mejores de su rejo, el cual es cuidado de preferencia sin hacerle trabajar ni maltratarle.
El símbolo de la jerarquía del Fiesta Alcalde e Incierros es un bastón de chonta con anillos de plata que es entregado por el cura en la plaza, en una ceremonia especial.
El Toro
El día anterior a la fiesta, por la mañana llega: los señores de la escaramusa a la casa del Fiesta Alcalde. Antes del amanecer el prioste suelta al toro de su cabestro y es asustado por una descarga de cohetes que son quemados por el «Maistro Chiainea”.
Todos los corredores que son unos treinta le persiguen a pie por pampas, quebradas y cerros hasta darle alcance; le sostienen del rabo, astas y patas y le inmovilizan. Una vez sujeto el animal es llevado a la casa de alcalde donde el guía mayor con un cuchillo, le da un corte longitudinal en el cuello y otro transversal, el segundo guía. Luego de beber parte de la sangre y asentar con un «punto» (trago), los demás jugadores le sacan el cuero entero con cabeza y cachos.
El cuero es arrojado en un armazón de carrizo, al que lo denominan «vaca-loca», con ceniza caliente, y una gran cantidad de cohetes, «ratones» y bengalas que son quemados durante la representación.
Fiesta de las Cruces
Ubicación:
Bellavista-Espíndola, Loja.
Fecha de Celebración:
Mes de Mayo
Descripción de la Fiesta:
El día de la fiesta de las cruces es el 3 de mayo. Pero en Espíndola se celebra durante todo el mes de mayo. Cada uno de los barrios y comunidades celebran la fiesta un día específico del mes. En Santa Teresita, se celebra el segundo sábado de mayo. La cruz fue construida de madera de Gualtaco. Y se encuentra desde hace unos 80 años en el cerro Tablón. La víspera de la fiesta, los devotos se trasladan al cerro Tablón donde ha sido ubicada la cruz. Se cuenta que cuando la cruz fue llevada del parque central al cerro se produjo un temblor. La pusieron ahí porque había plagas, como el león, que se comía a los animales. Para la fiesta se hace un castillo o tumba que contiene guineos, plátanos, dulces y comida en general.
El prioste coge el castillo y al siguiente año debe devolverlo igual o con más cosas. La gente devota por su parte, lleva comida y dan a los presentes. Llevan chancho pelado, gallina con arroz, guineo, o por lo menos café con pan. Las personas lo que quieren es pagar a la cruz los favores que han recibido. Luego rezan, bailan y beben. Los devotos respetan a la cruz porque «…la cruz es brava, si alguien no hace un favor, pudiendo hacerlo, es seguro que esas cosas se van a perder, o si son animales se han de morir». Antes, en la fiesta había bailarines y se hacía la quema de la vaca loca con kérex (kerosene).
En Bellavista esta fiesta se celebra el 26 de mayo. Hacen café, comida, guarapo. La fiesta de las cruces se celebra en el cerro Guambo porque este cerro era mágico. Se cuenta que el cerro Guambo, comenzó a crecer y los moradores para parar este crecimiento decidieron colocar una cruz. Si el cerro crecía demasiado, iba a tapar a Amaluza. Después de conjurarlo «salieron hartísimos gritos. Habían hartísimos leones, buitres. En la madrugada se escuchaba como bandas que tocaban, porque el cerro era encantado. También había un hombre enorme que salía del cerro Guambo y lo llamaban «hombre cerro». Este era «salvajudo» y se aparecía a los que estaban solos, «…a Orfa se la apareció y la había jalado del brazo, la había intentado llevar, pero ahora está limpio eso», relata Zoila rosillo. Nos cuentan también que en el cerro hay un grabado de un hombre con un sombrero y un león.
Importancia para la Comunidad
Las cruces han sido un aplacador de las creencias sobrenaturales. Se considera que poner una cruz en un lugar mágico o mítico es para despojarlo de concepciones distintas a las cristianas.Deja un comentario
El Niño de Isinche
Ubicación:
La Victoria-Pujilí, Cotopaxi.
Fecha de Celebración:
Transcurso de Diciembre a Febrero.
Descripción de la Fiesta:
Las Fiestas del Niño de Isinche es una celebración movida por la devoción, la cual todos los habitantes de la parroquia lo desarrollan durante el transcurso de los meses de diciembre a febrero, indistintamente dentro de cada familia. Se calcula que esta tradición se lleva a cabo por más de 100 años, se recuerda que era realizada por los padres de las personas adultas actuales, sin embargo, no se la realizaba con disfrazados, básicamente se concentraba en actos religiosos.
Estas fiestas son organizadas por los devotos de los diferentes barrios, quienes solicitan ser priostes para el siguiente año, como agradecimiento a favores recibidos por parte del Niño (Salud, estudios, trabajo, etc.), la fiesta recibe el apoyo también de jochantes que colaboran con los priostes, estos organizan grupos de baile (personal) como Los Negros, Yumbos, Ángel de la Estrella, Rey Moro, Embajador, Caporales, Negros con llamingos, entre otros; los jochantes se encargan de conseguir la ropa para quienes participan en el grupo de baile o comparsa, además se encargan de atenderlos bien. Antes de la fiesta se van haciendo las preparaciones, y se coordina con la gente que desea colaborar para el desarrollo de la fiesta: flores, disfrazados, la misa, compras, actividades varias; la preparación de la “boda” (comida y bebida, el menú depende de la persona/s que sean priostes) se la realiza desde el día anterior a la fiesta, un gran número de habitantes del barrio y de otros lugares junto con amigos e invitados acompañan a las celebraciones.
Con voladores de anuncia la salida o llegada del Niño en la casa del prioste, todos se trasladan hasta el santuario del Niño de Isinche o donde se realice la misa; después de la misa se regresa a la casa del prioste donde se brinda la comida, cada grupo hace el ofrecimiento de su participación al prioste, y se lleva a cabo la tradición de los Entierros, que se trata de que el prioste entrega varias cosas a un grupo de disfrazados, puede ser licor, comida u otros objetos, ellos deben enterrar en un lugar cercano todo eso, y otro grupo debe encontrarlo y entregar al prioste nuevamente, de no hacerlo deberán pagar una penitencia que puede ser de baile, bebida, latigazos, etc. Se comparte entre todos y poco a poco la gente se va retirando a descansar, al siguiente día se continúa con la entrega de las ropas (trajes o disfraces) a los yuraks donde también se agradece al prioste por haberles recibido.
Importancia para la Comunidad
Esta fiesta es importante porque es una manera en la cual la gente demuestra su fe al Niño de Isinche, agradece favores recibidos y pide bendiciones para el futuro, es parte de la tradición de toda la parroquia y el cantón, donde todos comparten y celebran.
Carnaval de Guamote
Ubicación:
Guamote, Chimborazo.
Fecha de Celebración:
Tercera semana de Febrero, primera de Marzo.
Descripción de la Fiesta:
Una de las celebraciones más importantes, constituye el festejo del carnaval de Guamote. La duración del carnaval mestizo de Guamote es de ocho días. En esta fiesta participan personajes claves que personifican elementos de la naturaleza, roles sociales y seres mitológicos. Los personajes principales son taita carnaval, la mama chalba, personaje masculino y femenino que representa la dualidad de la cosmovisión andina.
Ellos son los priostes mayores de la celebración, son las personas que tienen mayor injerencia dentro de la comunidad. Otro personaje importante es es el huarmi tucuschca, un hombre vestido de mujer, que hace alegoría a la fertilidad femenina. También está el pendonero, un hombre que lleva como color de vestuario el rojo, color clásico de la provincia de Chimborazo y carga a la espalda la canyapa (especie de canasta con adornos), que es hecha de crin de caballo y cachos de venado. El pendonero va acompañado de la huarmi tucushca. Los músicos, interpretan canciones alegres con instrumentos como el tambor, el rondín, el rondador( hace unos 50 años había el rondador de pluma de cuatro ), el churo, la bocina y la guitarra. Estas figuras, caminan alrededor de la plaza central de Guamote, invitando a la comunidad a que participe y se una a la alegría de las fiestas del carnaval. La motivación principal para la celebración de la fiesta es la devoción a San Carlos, patrón de Guamote. Durante los días de carnaval se realizan festivales que incluyen juegos y comidas comunitarias. Dentro de los juegos está uno muy interesante llamado juego del gallo compadre. Se entierra al gallo bajo tierra, dejando solamente la cabeza sobre tierra. Mientras tanto, los concursantes montados en caballo, corren alrededor del gallo y lo halan hasta sacarlo de la tierra.El que lo logra, lleva como premio al gallo. Hace algunos años, la modalidad del juego era diferente, pues se cortaba la cabeza del gallo con machete, pero la iglesia católica intervino para que se cambie la modalidad del juego, afirmando que el juego era sangrienta. Otro juego tradicional de estos días de carnaval, es el palo encebado. Consiste en encebar un palo de unos 2 metros de largo y en la parte superior del palo ponerles premios, los concursantes deben trepar el palo y alcanzar uno de los premios. Mientras tanto, es muy común que la población juegue al carnaval.
Esto es, entre amigos y familiares, se lanzan agua (símbolo de purificación) entre ellos, se pintan la cara con manteca y colores y se lanzan harina. A continuación el relato de un prioste del Carnaval de Guamote, el señor Carlos Auquilla, sobre las actividades que un prioste debe realizar para llevar a cabo la celebración del famoso carnaval guamoteño: »Si yo pido la fiesta tengo que buscar un año antes a los embajadores, priostes de comparsa, priostes de orquesta, de artistas y de toros. Todo es jocha (préstamo que se realiza entre amigos o familiares y que se tiene que devolver cuando el jochante tiene alguna celebración o festividad), hasta un pollito es jocha, un cuy es jocha, una pomita de trago es jocha; la entrega de las jochas depende de las personas, hay gente voluntariosa que antes de llegar la fiesta empieza a entregar su jocha, más que todo depende de la amistad, por ejemplo mi papa lo hizo dos veces, en el año 94 y 98 vinieron panas de él de estados unidos, ‘Carlitos tome mi jochita’ -dijeron, ósea depende de la amistad porque usted puede pedir la jocha pero si no tiene amistad nadie acompaña, lo importante es la gente que le brinde sin importar que sea mestiza, indígena, gringo lo que sea: sírvase, sírvase, siéntese venga a comer venga a bailar, eso nos caracteriza’. En la fiesta hay bailes, se brinda licor, todo es fiesta, ahí no hay diferencias.
La fiesta empieza a organizarse desde el año anterior cuando durante las fiestas el que desee pide la fiesta y se convierte en el rey del carnaval, él va pidiendo las jochas, pero primero tiene que buscar los embajadores (acompañante) por amistad o alguien que desee acompañar. Entonces el embajador empieza a armar la fiesta, ve priostes de toros, los priostes de gallos y priostes de comparsas. La fiesta comienza el viernes, antes del miércoles de ceniza, con la entrega de jochas, el sábado es la mesa que ofrece el embajador al rey, un banquete, donde le ofrece la fiesta al rey del carnaval, el rey va con toda su familia a la casa del embajador, tiene que invitar a sus jochantes, el domingo en cambio el otro embajador le invita al rey igual. Luego es la fiesta del culto, hay juegos; en la noche viene la verbena que realizan los guamoteños residentes en Quito ponen orquesta, comparsas y todo; el día lunes de parte del municipio se realizan las comparsas; el rey hace la misa a las ocho de la mañana en la capilla de San Carlos, todo es en el barrio San Juan, la misa, el desfile, después viene las coronación, el recibimiento de la banda es a las cuatro de la tarde, ahí le recibe la banda que le va a acompañar al rey los ocho días hasta el entierro del carnaval, eso es el día lunes, la coronación es como coronar a un rey, ahí se ve a la persona más idónea ya sea familiar o alguien muy importante para que le corone, termina la coronación y comienzan los bailes, las orquestas están hasta las dos de la mañana, a veces algunos priostes pagan hasta la seis de la mañana, depende del prioste puede pagar diez o doce horas. A las ocho de mañana empieza el albazo, le van golpeando la puerta invitándole un canelazo y la banda. A las diez u once de la mañana el rey invita a todo el pueblo para que le acompañe en la primera corrida. A las once de la mañana el rey invita a un banquete a todos los jochantes, da de comer a toda la gente: embajadores, priostes de jochas a todos, ahí ya llegan las comparsas, bebidas, corridas de toros, etc. suben a la plaza de toros dan la vuelta con las comparsas y en la plaza los toros igual tienen que poner con orquesta, si los toros vienen del norte le esperan en el mirador si vienen del sur le esperan en el puente con la banda y a la gente que trae los toros dan de comer y les llevan donde el rey, llegan los toros con comparsas y desde la casa del rey se dan la vuelta por todo Guamote suben con todo el pueblo a la plaza de toros; como el del gallo ciego con gente que ayude a dinamizar los juegos, por ejemplo el prioste de los toros trae un torito pequeño no tan bravo, y tiene que buscar prioste de colchas, de bebidas entre amigos que acompañen eso es el martes cuando se baja tiene que invitar a toda esa gente a comer.
El miércoles si hay dos reyes le toca al otro rey igual con albazo y toros, igualmente se hace hasta llegar al viernes que es el último día de corridas de toros, ahí los reyes del próximo año reciben la capa que le entrega el presidente del barrio y se da unas vueltas por la plaza de toros para que la gente le conozca, ellos le invitan a comer. Como es el último día de toros se dan vueltas alrededor de la plaza como para despedirse.
El sábado a las 11 de la mañana el rey tiene que juntar a todos los jochantes para hacer el agradecimiento por la colaboración, ahí el rey les invita a enterrar el carnaval que es un ritual con banda, se entierra en una caja todo el sobrante de la fiesta: carne, fideo, licor, todo eso se va en la caja, la cual sale desde la casa del rey, algunos jóvenes adornan la caja otras dicen yo quiero ser la viuda, etc. Así mismo se dan la vuelta todo Guamote desde la casa del rey hasta la plaza de toros, entonces se cava un hueco y en medio del llanto de la viuda y un sin número de cosas se entierra el carnaval, luego se invita al baile con el que acaba la fiesta, en la casa del rey se agradece a las cocineras, a la gente y a todos los participantes».
Importancia para la Comunidad
Las fiestas del carnaval en la provincia de Chimborazo son muy importantes para la comunidad. Existen variados tipos de carnavales que exponen el sincretismo cultural español-indígena que enriquece la identidad de los pobladores de estas tierras. Los carnavales, tienen elementos particulares según la región en que se celebren. La diversidad de los personajes, las fiestas, la música y los juegos, son una vivos elementos de diversidad cultural. Las autoridades chimboracences están trabajando para institucionalizar la fiesta del Carnaval como una fiesta de relevancia cultural que revitalice y rescate valores, costumbres y tradiciones.2 comentarios
Virgen del Cisne
Ubicación:
Chuquiribamba-Loja, Loja
Fecha de Celebración:
Primera semana de Septiembre.
Descripción de la Fiesta:
La peregrinación de la Virgen de El Cisne es una tradición de la población de la parroquia de Chuquiribamba con más de setenta años de historia. Cada año existen más devotos que se unen a esta peregrinación desde Tesalia hasta Chuquiribamba. La peregrinación desde el barrio Tesalia a Chuquiribamba fue la manera de suplir la peregrinación anterior que los devotos hacían desde El santuario de la Virgen del Cisne hacia Chuquiribamba pero que por algunas circunstancias no se pudo continuar con esta ruta. A más de esta peregrinación, existe la que corresponde al Carmelo, barrio de Chuquiribamba. La peregrinación de la virgen de El Cisne desde el barrio Tesalia a Chuquiribamba, comienza de Chuquiribamba y va hasta Tesalia. Cuentan que a Tesalia llega tres veces al año en los meses de Mayo, Octubre y sube también el 15 de agosto que es la romería más grande desde Tesalia a Chuquiribamba, momento en el cual la gente asiste masivamente. De Tesalia sale la procesión a las 9 mañana, se llega a las 11 a Saracapa, donde se hace una misa campal celebrada por el párroco, luego continúa a Chuquiribamba llegando a las 4 de la tarde más o menos. Sin embargo, hay dos rutas: la una por el panteón donde se recibe a la Virgen santísima en la urna de la Virgen de La Dolorosa, esto es un año; la otra ruta el otro siguiente año, va siguiendo la carretera por la escuela Isabel de Aragón.
Ahí la recibe la gente y la llevan en andas hasta la iglesia. Un devoto manifiesta «…yo soy un ganchero de la Virgen del Cisne porque mi padre me dejó la herencia, ahora somos 5 gancheros que cuidamos la Virgen de El Cisne, nosotros debemos dejarle al Síndico de Chuquiribamba y luego nos retiramos». Durante la peregrinación de la Virgen de El Cisne desde Chuquiribamba al barrio Carmelo se hace otro recorrido, mismo que se realiza el 19 de julio, baja por El Carmelo hasta Chantaco, pero hace unos años los moradores de Chantaco obtuvieron otra imagen de la Virgen de El Cisne. Entonces, la Virgen, desde Chuquiribamba llega al Carmelo y la Virgen de Chantaco sube también al mismo barrio, donde se reúnen todas las autoridades. Aquí se hace una misa campal. Luego se hace una hora social, el programa y el intercambio de tortillas que es una costumbre y se ofrece con un vaso de horchata. Las tortillas son de maíz molido blanco, se hace una maza y se aza en una piedra de barro y antiguamente se hacía solo en piedra. Cuentan que a la gente le gusta ese intercambio entre habitantes de Chuquiribamba y la gente de Chantaco, pues participan todos los barrios y organizaciones. La Virgen de Chuquiribamba reposa dos noches y la Virgen de El Cisne de Chantaco regresa a su parroquia. En las dos noches la gente reza. Hay una particularidad del barrio Carmelo y es que todos los sábados se reza el Rosario a la Virgen del Carmen a las 5 de la mañana. Un sábado este rezo se hace detrás de la iglesia y se llega por delante de la capilla; y el otro sábado se va por el frente de la iglesia, se pasa Fátima hasta llegar a la casa del Señor Ramiro Pucha y luego regresa. También hay que resaltar el cariño que la gente le tiene a la Virgen de El Cisne. En cada barrio que la Virgen llega, los moradores brindan un café con pan a la gente, la gente es generosa en recompensa a los favores recibidos de la Virgen. «La labor que tenemos los gancheros es de cuidar a la Virgen, pedimos al síndico, con el permiso del párroco para llevarla en los recorridos y devolverla sin ningún inconveniente, con todas las prendas que tiene», manifiestan. La Peregrinación de la Virgen de El Cisne se va ampliando cada vez debido a la fe y devoción que los creyentes le profesan.
Importancia para la Comunidad
La Peregrinación de la Virgen de el Cisne es importante para la comunidad porque es un espacio para renovar la fe y la devoción a la divinidad.
BREVE RESEÑA
Antiguamente para los indígenas de lo que ahora es el Cisne, la perdiz era símbolo de la fertilidad pero con la llegada de los españoles fue reemplazado por el Cisne y a su vez por la Virgen.
Se cuenta que la virgen se le apareció a una niña y le entrego una estampa pidiéndole que haga un templo. Los indios se trasladaron a Quito a pie con la Imagen y madera de hualtaco. Fue Diego de Robles quien hizo la Virgen. De este madero fueron talladas tres vírgenes: La del quinche, el cisne, y Guapulo. Para la virgen del cisne se ha construido dos iglesias. La primera por los indios, un templo de barro y teja. Y, la segunda por los pobladores del lugar y priostes, una iglesia gótica que ha sido el proceso de los niños y ancianos para la construcción de la Iglesia, ayudo la congregación » Hijas de Maria» – niñas entre 8 y 13 años -, que en un principio picaban piedra por devoción luego pidieron que les paguen, porque necesitaban plata para sobrevivir. Ellas chancaban piedra y vendían mas o menos dos cajones .
En 36 años se termino solo el trabajo tosco faltaba pintar y enlucir. La iglesia se termino de construir en 50 años aproximadamente. El 16 de agosto sale la virgen del Cisne a Loja y llega a la cuidad el 20 del mismo mes. Todos los devotos la acompañan. Esta peregrinación reúne a gente de todo el Ecuador.Un mes después se retoma la caminata, que empieza el 1 de noviembre en Loja y termina dos semanas más tarde en San Pedro de la Bendita, donde la imagen es recibida con fiestas y misas. La Virgen regresa el 17 de noviembre a El Cisne.
Patrona del Turismo
Fue en la X Convención Nacional de Turismo celebrada en la ciudad de Loja durante los días 19,20 y 21 de abril de 1996, que fue declarada mediante Acuerdo Ministerial, “Patrona Nacional del Turismo”, por el entonces ministro de Turismo, Armando Espinel Elizalde.
Simón Bolívar y su decreto
La caminata de 70 km desde la parroquia de El Cisne hasta a Loja se estima que es una de las más concurridas a nivel latinoamericano y la segunda luego de la Virgen de Guadalupe en México.
El culto a la virgen se vio fortalecido por un decreto del Libertador que ordenó en 1826 celebrar en su honor una feria anual. Actualmente este evento tiene denominación de Feria de Integración Fronteriza Ecuador-Perú. El programa se lo realiza luego de la llegada de ”La Churonita” a la ciudad de Loja, que inició desde este 21 de agosto, y tiene una duración de 15 días, donde la gente disfruta de espectáculos artísticos, culturales, gastronómicos etc., además de la venta de ropa, zapatos y los tradicionales juegos mecánicos.
Corpus Christi
Ubicación:
Cuenca, Azuay.
Fecha de Celebración:
Del 5 al 11 de Junio.
Descripción de la Fiesta:
La celebración del Corpus Christi o Fiesta del Septenario es una manifestación cultural cuyo origen se remonta a los inicios de la Colonia española. Se trata de una celebración de tipo dual en la que están presentes tanto los elementos rituales litúrgicos como lo festivo y popular, donde el paisaje sonoro de rezos, cantos y música que se produce, fortalece la religiosidad popular.
Se celebra durante ocho días que inicia con el jueves de Corpus y que continúa por siete días más, lo que se conoce como la fiesta del Septenario. Los lugares tradicionales para el desarrollo de esta manifestación en Cuenca son la Catedral de la Inmaculada Concepción y el parque Abdón Calderón, a pesar de que también durante los siete días y el octavo día se lo realiza en la mayoría de parroquias rurales de la ciudad. En esta manifestación, la comunidad católica de la ciudad participa de la celebración de la Eucaristía y la procesión dedicada a la adoración del Santísimo Sacramento. El carácter festivo del Corpus Christi se ve reflejado a través rezos, alabados, cantos y la música de las bandas de pueblo, la pirotecnia y los dulces que son compartidos y disfrutados por los asistentes.