
Tema 3
La capa de ozono
Construyo mi aprendizaje
Página 206
¿Por qué es importante la capa de ozono?
La capa de ozono es una barrera esencial que protege la vida en la Tierra. El ozono es un gas formado por tres átomos de oxígeno (O₃), y la mayor parte de este gas (~90%) se encuentra en una región de la atmósfera llamada estratósfera, ubicada entre 10 y 50 kilómetros sobre la superficie terrestre.
Aunque si lo comprimiéramos a nivel del mar tendría solo 3 milímetros de grosor (como la piel de una naranja), esta capa juega un papel crucial: filtra la radiación ultravioleta (UV) del sol. Sin esta protección, los rayos UV más dañinos podrían llegar a la Tierra, afectando la salud humana, la vida animal y los ecosistemas.
Los rayos UV-A, que son menos dañinos, logran llegar a la superficie terrestre. Sin embargo, los rayos UV-B, más peligrosos, son absorbidos en gran parte por la capa de ozono. Los rayos UV-C, que son los más dañinos, casi nunca llegan a la Tierra gracias a esta capa protectora.
Desafortunadamente, ciertas sustancias químicas producidas por el ser humano (más de 100, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) pueden dañar la capa de ozono, volviéndola más delgada y menos efectiva. Esto permite que más rayos UV-B lleguen a la superficie, aumentando riesgos como el cáncer de piel, cataratas y daños a los cultivos.
Unidad de Ozono Ecuador. (2022). ¿Por qué es importante la capa de ozono? [Web]. https://ozonoecuador.produccion.gob.ec/