Eje temático 5 – Fin del colonialismo y la búsqueda de la identidad popular
Tema 3: El arte indígena y mestizo Competencias digitales Página 70 DescargarQR
Tema 3: El arte indígena y mestizo Competencias digitales Página 70 DescargarQR
Tema 2: El arte en la época colonial Competencias digitales Página 69 DescargarQR
Tema 4: Rasgos físicos de las provincias de la Costa Sur Competencias digitales Página 61 DescargarQR
Tema 5: Rasgos físicos de las provincias de la Sierra Norte Competencias digitales Página 62 DescargarQR
Tema 2: Crisis de la Real Audiencia de Quito Competencias digitales Página 56 DescargarQR
Tema 3: Rasgos de las provincias del Ecuador Competencias digitales Página 45 DescargarQR
Tema 2: El trabajo en la Audiencia de Quito Competencias digitales Página 43 Batán En el vigésimo capítulo de la primera parte de Don Quijote de la Mancha (1605) de Miguel de Cervantes, Don Quijote y Sancho se encuentran a oscuras cuando escuchan un sonido extraño que los aterroriza toda la noche. Por la mañana, cuando Don Quijote se aventura a… Leer más »
Tema 4: Conflictos sociales de la conquista Competencias digitales Página 32 DescargarQR
Tema 3: La conquista española al norte del Tahuantinsuyo Competencias digitales Página 31 DescargarQR
Tema 1: Los primeros pobladores Competencias digitales Página 16 PERÍODO FORMATIVO 3500 A.C. 300 A.C. «Como consecuencia de una larga experimentación en el manejo de las plantas la gente de esta época desarrolló la producción de varios cultígenos, especialmente el maíz. también desarrolló la pesca y la cría de animales, que junto a la caza… Leer más »