Naturales 3
Unidad 3 – Página 53 TIC La fertilización de las flores y las frutas DescargarQR
Unidad 3 – Página 53 TIC La fertilización de las flores y las frutas DescargarQR
Unidad 2 – Página 34 Trabajo colaborativo Listado de animales extintos y en peligro de extinción relacionados con ECUADOR DescargarQR
Unidad 1 – Página 17 TIC Cuidado del cuerpo ¿Cómo cuidamos nuestro cuerpo? Después de un día muy activo, es saludable bañarte para quitarte la suciedad y librar a tu cuerpo de los microbios. DescargarQR
Unidad 2 – Página 36 TIC Pinguinos de Galápagos DescargarQR
Unidad 5 – Página 90 Aplico y aprendo Consejos para conservar los recursos naturales del planeta La humanidad cada vez acelera el momento en que debe empezar a sobrevivir a crédito de los recursos naturales. Es por esto que es necesario modificar la utilización de éstos para poder vivir de una manera sustentable. Desde hábitos… Leer más »
Unidad 4 – Página 79 Laboratorio La rotación de la Tierra El tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa alrededor de su eje es un día La Tierra gira en el espacio frente al Sol y en 24 horas da una vuelta completa sobre sí misma, alrededor de un eje norte-sur.… Leer más »
Unidad 2 – Página 33 Construcción Social del conocimiento Amazonia Guía ilustrada de flora y fauna [embeddoc url=»http://www.prolipa.com.ec/blog/wp-content/uploads/2017/07/amazoniaflorayfauna-1.pdf» download=»all»] DescargarQR
Unidad 1 – Página 19 Laboratorio DOBLANDO HUESOS El ser humano está formado por multitud de compuestos que desempeñan una función específica y vital para el mismo, por ejemplo el calcio posee función estructural (dureza de los huesos). DescargarQR
Unidad 5 – Página 97 Figura Figura 18. Ejemplo de anemómetro. Recuperado de http://www.ciese.org/curriculum/weatherproj2/images/dixie.jpg DescargarQR
Unidad 4 – Página 70 Figura Figura 6. Seres humanos. Recuperado de http://goo.gl/dm6KcC DescargarQR