Naturales 8
Unidad 6 – Página 204 Figura Figura. Mapa de áreas protegidas del Ecuador. Recuperado de https://goo.gl/xVdHnS DescargarQR
Unidad 6 – Página 204 Figura Figura. Mapa de áreas protegidas del Ecuador. Recuperado de https://goo.gl/xVdHnS DescargarQR
Unidad 5 – Página 188 TIC Galápagos, las islas que encantan a los turistas DescargarQR
Unidad 5 – Página 184 Trabajo colaborativo Iniciativa para la Conservación en la Amazonía – ICAA La Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA) es un programa regional de largo plazo creado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), DescargarQR
Unidad 5 – Página 184 Aplico y aprendo Parques nacionales y reservas del Ecuador A pesar de que el Ecuador es un país pequeño, la biodiversidad dentro del país es única. Este detalle creó entre gobernantes y civiles una conciencia de conservación que se ha proyectado en la creación de un DescargarQR
Unidad 5 – Página 182 TIC Arenillas es el nido de más de 100 tipos de aves La vegetación de la Reserva Ecológica de bosque seco y manglar marca un límite natural con Perú. DescargarQR
Unidad 5 – Página 180 Trabajo colaborativo Bosque protector Samikimi CARACTERÍSTICAS GENERALES • Declaratoria: El BP “Samikimi.” es declarado por Petición de Parte mediante Acuerdo Ministerial No. 057 del 17 de mayo del 2002 y publicado en el Registro Oficial No. 597 del 1 de junio del 2002. DescargarQR
Unidad 4 – Página 152 TIC Ciclo del fósforo DescargarQR
Unidad 4 – Página 120 TIC Componentes bióticos y abióticos del ecosistema Los ecosistemas se caracterizan por la existencia de varios factores que están relacionados. Estos factores o componentes se dividen en biótico y abiótico. Componentes bióticos y abióticos del ecosistema. DescargarQR
Unidad 1 – Página 11 Construcción social del conocimiento DescargarQR
Unidad 3 – Página 101 Figura Figura. Tejido secretor interno. Recuperado de https://goo.gl/DVzha7 DescargarQR